Terapia Regenerativa

¿Qué es la terapia regenerativa y cuándo se recomienda?

La terapia regenerativa engloba tratamientos como el plasma rico en plaquetas (PRP), las células madre y el ácido hialurónico, que buscan estimular la capacidad natural del cuerpo para reparar tejidos dañados. En Incot Valencia, aplicamos estas terapias de forma cuidadosa y solo en aquellos casos donde está demostrado su beneficio, como algunas lesiones tendinosas o procesos degenerativos articulares incipientes. No creemos en soluciones milagrosas, sino en tratamientos médicos serios, ajustados a la evidencia. Por eso, valoramos de forma individual cada caso para decidir si este tipo de terapia puede ayudar a mejorar el dolor y la función. En muchos casos, combinamos la terapia regenerativa con programas de fisioterapia o ejercicio guiado, buscando siempre el mejor resultado para cada paciente.

Principales aplicaciones: tendinitis, artrosis y lesiones articulares

En Incot utilizamos plasma rico en plaquetas (PRP) y, en algunos casos, células madre derivadas de tejido adiposo o médula ósea, principalmente en tendinitis crónicas, pequeñas roturas tendinosas y casos de artrosis leve o moderada. Por ejemplo, el PRP puede ser útil en epicondilitis (codo de tenista), tendinitis de hombro, fascitis plantar o lesiones parciales del manguito rotador. En articulaciones como la rodilla o el hombro, combinamos a veces infiltraciones de ácido hialurónico para mejorar la movilidad y reducir la inflamación. Siempre priorizamos un tratamiento personalizado y bien planificado, ajustado a la fase de la lesión. No recomendamos estas terapias en casos donde no está claro su efecto, y nunca como sustituto de un tratamiento estructurado. Nuestro enfoque es realista, basado en la experiencia y en lo que de verdad puede aportar al paciente.

Por qué elegir Incot para terapia regenerativa en Valencia

En Incot, somos claros: la terapia regenerativa no sustituye a una buena evaluación médica ni a un tratamiento completo. Por eso, antes de proponer un PRP, una infiltración de ácido hialurónico o un tratamiento con células madre, nuestros especialistas en traumatología y ortopedia valoran cada caso con una exploración detallada y pruebas de imagen específicas. Frente a otros centros que ofrecen estas terapias de manera indiscriminada, en Incot preferimos usarlas con criterio, como parte de un tratamiento integral. Además, realizamos las infiltraciones siempre ecoguiadas, para asegurar que el tratamiento se aplica justo en el tejido afectado. Creemos en un enfoque serio, responsable y personalizado, que combine lo mejor de la medicina regenerativa con fisioterapia y, cuando es necesario, otros tratamientos más específicos. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones reales y seguras para mejorar la vida de nuestros pacientes en Valencia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si se trata de una fractura de muñeca o solo una fisura?

Una fractura de muñeca implica una rotura evidente del hueso, mientras que una fisura es una pequeña grieta sin desplazamiento. Nuestro equipo en el centro de traumatología utiliza pruebas como TAC o RX para detectar diferencias y así elegir el tratamiento más preciso y seguro para cada tipo de lesión.

 

También valoramos, en casos determinados, el uso de artroscopia de muñeca como técnica mínimamente invasiva para una evaluación más precisa del daño articular.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse una fractura de muñeca?

El tiempo de curación de una fractura de muñeca varía según la complejidad, edad y estado general del paciente. Por lo general toma entre 6 y 12 semanas. En Incot, realizamos seguimiento continuo y rehabilitación guiada por traumatólogos. Así aseguramos restablecer función y fuerza muscular con total seguridad.

 

En determinados casos, la artroscopia se convierte en una opción avanzada que permite intervenir con mayor precisión y acelerar el proceso de recuperación.

¿La fisioterapia es imprescindible tras una fractura de muñeca?

Sí, la fisioterapia es fundamental para recuperar movilidad y fuerza después de una fractura de muñeca. Nuestros traumatólogos y fisioterapeutas trabajan en equipo para diseñar ejercicios personalizados, progresivos y seguros. Este enfoque integral acelera la recuperación funcional, previene rigidez y permite una vuelta a las actividades cotidianas de manera óptima.

 

Cuando se requiere intervención quirúrgica, optamos por técnicas mínimamente invasivas que reducen el impacto físico y permiten una rehabilitación más eficaz desde etapas tempranas.

¿Se puede evitar una fractura de muñeca con prevención?

Sí, es posible prevenir una fractura de muñeca fortaleciendo la musculatura y usando medidas de protección en actividades de riesgo. El traumatólogo de mano puede evaluar factores de riesgo y recomendar ejercicios, soportes o cambios en hábitos. En nuestra clínica promovemos prevención activa para reducir la incidencia de lesiones óseas.

 

En casos complejos, contamos con procedimientos avanzados de visualización interna que permiten detectar lesiones articulares antes de que evolucionen hacia fracturas mayores.

Pedir cita
Cita Médica