Fracturas de muñeca
¿Qué es una fractura de muñeca y a quién suele afectar?
La fractura de muñeca es una de las lesiones más frecuentes, tanto en caídas casuales como en deportes de impacto o accidentes de tráfico. Afecta especialmente al radio distal, pero también puede implicar otros huesos del carpo o estructuras asociadas. En personas mayores, suele relacionarse con fragilidad ósea (osteoporosis), mientras que en pacientes jóvenes ocurre por traumatismos de alta energía. En Incot Valencia, tratamos este tipo de fracturas de forma habitual y siempre con una visión a largo plazo: no solo buscamos que el hueso consolide, sino que lo haga con una alineación articular perfecta, evitando así futuras complicaciones como rigidez, artrosis o pérdida de fuerza.
Diagnóstico y tipos de fractura: ¿inmovilización o cirugía?
Tras una caída o golpe en la muñeca, el dolor, la inflamación y la pérdida de movilidad pueden indicar una fractura. En Incot realizamos radiografías específicas y, si es necesario, pruebas como TAC o resonancia para valorar mejor la afectación. Hay fracturas estables y sin desplazamiento, que pueden tratarse con inmovilización, y otras más complejas o con afectación articular, donde la cirugía es la mejor opción. En los casos quirúrgicos, colocamos placas o tornillos para reconstruir la anatomía y restaurar la movilidad de forma segura. Lo que nos diferencia es que, después de fijar la fractura, utilizamos artroscopia para comprobar desde dentro el estado real de la articulación, algo que no se ve solo con RX.
La diferencia Incot: artroscopia para evitar secuelas a largo plazo
En Incot Valencia, realizamos de forma rutinaria una artroscopia de muñeca tras la reducción quirúrgica de la fractura, una técnica que nos permite ver directamente con cámara si la superficie articular ha quedado bien alineada, si hay fragmentos libres, lesiones ocultas de cartílago o ligamentos, o si persisten pequeños escalones que podrían generar artrosis a medio plazo. Esta revisión intraoperatoria es clave para garantizar un resultado funcional óptimo. A diferencia de otras técnicas más convencionales, esta visión directa nos permite tomar decisiones en el momento, mejorar el gesto quirúrgico y evitar complicaciones posteriores. Nuestros especialistas en mano y muñeca —como el Dr. Vicente Carratalá, y Dr. Juan Catalá de las Marinas— combinan precisión técnica y experiencia para ofrecer a cada paciente la máxima seguridad y recuperación.