Rotura de fibrocartílago triangular
¿Qué es el fibrocartílago triangular y por qué puede romperse?
El fibrocartílago triangular (FCT) es una estructura clave en la muñeca que actúa como amortiguador entre el cúbito y los huesos del carpo, permitiendo el giro del antebrazo y estabilizando la articulación. Una rotura del FCT puede provocar dolor en el lado interno de la muñeca, sensación de chasquido o inestabilidad al mover la mano, especialmente en gestos de giro o carga. Estas lesiones pueden producirse por traumatismos, caídas, sobrecarga repetitiva o incluso por desgaste progresivo, sobre todo en personas activas. En Incot Valencia, tratamos esta patología con un enfoque específico y avanzado, ya que un diagnóstico y abordaje correctos marcan la diferencia entre una buena recuperación y una limitación persistente.
Cómo se diagnostica una rotura de FCT y qué síntomas da
Una rotura del fibrocartílago triangular no siempre es evidente en una radiografía convencional. Por eso, en Incot combinamos una exploración clínica precisa con pruebas como la resonancia magnética y, en casos seleccionados, la artroscopia diagnóstica de muñeca. Los síntomas habituales son dolor en el lado cubital de la muñeca, dificultad para girar el antebrazo, pérdida de fuerza y, en algunos casos, bloqueo o sensación de “click” al mover la mano. También puede confundirse con otros problemas de tendones o atrapamientos nerviosos. Por eso es fundamental una valoración específica por parte de especialistas en muñeca. Nuestro equipo tiene amplia experiencia en este tipo de lesiones, tanto en deportistas como en personas que usan mucho la muñeca en su día a día.
Tratamiento artroscópico en Incot: menos agresivo, más eficaz
En Incot Valencia, tratamos las roturas de FCT con una técnica mínimamente invasiva: la artroscopia de muñeca. Gracias a una microcámara introducida en la articulación, podemos ver con precisión el estado real del fibrocartílago, limpiar la zona lesionada, reparar o regularizar el desgarro, y todo ello sin abrir la muñeca ni dañar tejidos sanos. Este enfoque permite una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y mejores resultados funcionales. Frente a otros centros que siguen realizando abordajes más agresivos o diagnósticos imprecisos, en Incot combinamos experiencia clínica, tecnología y un plan de rehabilitación individualizado, coordinado por la Dra. Eva Guisasola, experta en recuperación de mano y muñeca. El objetivo: que el paciente recupere la movilidad, fuerza y confianza cuanto antes.