Rehabilitación de la mano y miembro superior
El hecho de sufrir una lesión en cualquiera de las articulaciones del miembro superior nos va a ocasionar una serie de trastornos funcionales tanto en nuestras actividades de la vida diaria, como en el trabajo, en el deporte o en nuestras relaciones con el entorno.
Por otro lado, tras una intervención quirúrgica en la mano, muñeca, codo u hombro, va a ser necesario recibir posteriormente una adecuada rehabilitación para lograr una recuperación funcional lo más rápida y completa posible. No todas las patologías intervenidas se rehabilitan de la misma manera. Y en muchas ocasiones, una inadecuada rehabilitación puede condicionar que una intervención quirúrgica correctamente realizada no de los resultados esperados.
Por ello, en el Servicio de Rehabilitación de la Mano y Miembro Superior de nuestra Unidad ofrecemos:
- Una valoración funcional inicial ( estado de la piel, edema, músculos, articulaciones y función sensitiva y motora) por parte del médico rehabilitador.
- Tras ello, el médico le hará una propuesta de tratamiento personalizado para cada tipo de intervención quirúrgica o para cualquier otro tipo de lesión que no haya requerido quirófano.
- Sesiones de rehabilitación personalizadas de la mano de un fisioterapeuta, con el objetivo de reducir al máximo el tiempo de recuperación y con el mayor grado de funcionalidad posible.
Todo ello siempre teniendo en cuenta, la comunicación directa y constante con nuestro equipo de traumatólogos quienes en todo momento nos habrán informado del alcance de las lesiones y el tipo de procedimiento empleado en cada paciente concreto.
¿Con qué trabajamos?
- Terapia manual
- Cinesiterapia
- Electroterapia: Magnetoterapia, radar, TENS, electroestimulación
- Presoterapia Miembro Superior
- Punción seca
- Kinesiotaping o vendaje neuromuscular
- Propiocepción/ terapia en espejo
- Dinamometría
- Tabla Canadiense
Nuestros post sobre rehabilitación
- La importancia de una buena rehabilitación en las lesiones de muñeca y mano
- Manejo conservador de la neuropatía compresiva del nervio cubital
- Vuelta al deporte y a la actividad laboral tras la artroscopia de muñeca
- Rehabilitación tras cirugía Enfermedad de Dupuytren