Experto en artroscopia de muñeca, artroscopia de codo y artroscopia de hombro, atrapamiento nervio cubital.
+
Médico traumatólogo, especialista cirugía de mano y codo. Patología del deporte.
+
+
Experto en artroscopia de muñeca, artroscopia de codo, traumatología deportiva del miembro superior
+
Experta en Rehabilitación de la mano y muñeca: fracturas, inestabilidades carpianas y lesiones nerviosas.
+
CV
Dr. Vicente Carratalá
drcarratala@cirugiamanovalencia.com
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Nº COLEGIADO: 18722
- Coordinador de la Unidad de Cirugía de Mano y Miembro Superior Hospital Quirónsalud de Valencia.
- Director de la Revista Iberoamericana de Cirugía de mano(RICMA) desde Mayo 2019
- Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA)
- Coordinador de la sección Muñeca y Mano y profesor del Plan Nacional de Formación de Artroscopia de la Asociación Española de Artroscopia desde 2017 hasta la actualidad
- Profesor asociado de la Universidad Católica de Valencia
- Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular.
- Coordinador y profesor Diploma Español Cirugía de Mano (DECIM) organizado por la Sociedad Española de Cirugía de Mano ( SECMA)
- Director del “Curso de Artroscopia de muñeca Valencia”, años 2017, 2018, 2019, 2021, 2022
- Director del curso Arthrowrist Valencia. Curso de cirugía de muñeca (años 2013, 2015, 2017, 2019)
- Co- director del “Curso de habilidades quirúrgicas: cirugía reconstructiva de codo” ( Madrid 2017)
- Director del curso práctico de miembro superior del Plan Nacional de Formación de Artroscopia de la Asociación Española de Artroscopia (2016)
- Director del curso “conceptos actuales en cirugía artroscópica de muñeca” . Arthrolab Munich 2016, 2017,2018,2020
- Director del curso práctico: “Cirugía de Codo”, Madrid, 11 abril 2019.
- Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular.
- Miembro del Comité Organizador del Shoulder Expert Forum Valencia
- Ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales como especialista en artroscopia y cirugía de mano, muñeca, codo y hombro.
Formación:
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Promoción 1994-00.
- Título de especialista en Ortopédica y Traumatología, obtenido como Médico Interno Residente en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario La Fe de Valencia . Años 2002-2007
- Médico Adjunto del Servicio de Traumatología de Union de Mutuas desde Julio 2007 hasta diciembre 2017. Unidad de Mano, muñeca y codo.
- Fellow/Observership. Hand and Wrist Surgery. Stanford University. Palo Alto( California) Dr Jeffrey Yao. Junio-Julio 2014
- Fellow/Observership en Mount Sinai Hospital(New York). Unidad de Miembro Superior. Diciembre 2012
- Fellow/Observership en Badia Hand to Shoulder Center (Dr Alejandro Badia), Miami(Florida), marzo 2013,febrero 2012 y febrero 2011
- Fellow/ Observership en The Hand Institute ( Dr Jorge Orbay), Miami ( Florida), Junio 2010
- Fellow de Artroscopia y Traumatología Deportiva en la Clínica del Pilar-ISAKOS Approved Teaching Center de Barcelona y Mutualidad Futbolistas Federación Catalana dirigida por Dr. Ramón Cugat Bertomeu: Noviembre de 2006
PUBLICACIONES RECIENTES
1- Chronic DRUJ Instability After Distal Radius Fractures. Chapter 35. Vicente Carratalá Baixauli, Francisco J. Lucas García, Ignacio Miranda Gómez, Fernando Corella Montoya.
Editor(s): Jesse Jupiter, Michel Chammas, Distal Radius Fractures, Elsevier, 2021, Pages 371-385.
2- Arthroscopic TFCC Ligamentoplasty. Vicente Carratalá Baixauli, Francisco J. Lucas García and Crist.bal Mart.nez Andrade. Arthroscopy and Endoscopy of the Hand,Wrist and Elbow. Tun Hing Lui. Springer Nature Singapore Pte Ltd. 2021. Chapter 5.2, 359-369.
3- Arthroscopic Pisiform Excision in Pisotriquetral Osteoarthritis Technique Using a Direct Pisotriquetral Portal. Carratalá Baixauli V, Pereira AD, Lucas García FJ, Guisasola Lerma E, Martínez Andrade C. Tech Hand Up Extrem Surg. 2021 Mar 29;25(4):264-268
4- Arthroscopic Resection of Wrist Volar Synovial Cyst: Technique Description and Case Series. Ricardo Kaempf de Oliveira, João Pedro Farina Brunelli , Vicente Carratalá, Márcio Aita, Gustavo Mantovani, Pedro J. Delgado
5- AMIC Technique for the Treatment of Chondral Injuries of the Hand and Wrist. Pau López-Osornio de Vega , Vicente Carratalà Bauxauli, Fernando Corella , Cristóbal Martínez Andrade . Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2021; 49(02): e165-e175
6- The Volar Distal Radioulnar Portal in Wrist Arthroscopy: An Anatomical Study. Francisco J. Lucas, Vicente Carratalá, Ignacio Miranda, Cristobal Martinez-Andrade. J Wrist Surg 2021; 10(02): 176-182
7- Introducing the “SOAC Wrist”: Scaphotrapeziotrapezoid Osteoarthritis Advanced Collapse. Ricardo Kaempf de Oliveira, Márcio Aita ,João Brunelli Vicente Carratalá, Pedro J Delgado. Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2020; 48(02): 93-100
8- Transverse fractures through the body of the lunate with delay in consolidation. Experience with arthroscopic treatment. Lucas FJ, Carratalá V, Miranda I, Carratalá R. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2020 Nov-Dec;64(6):421-427.
9- Arthroscopic Reinsertion of Acute Injuries of the Scapholunate Ligament Technique and Results. Vicente Carratalá, Francisco Javier Lucas, Ignacio Miranda,Alfonso Prada, Eva Guisasola, Francisco J. Miranda, MD. J Wrist Surg 2020;9:328–337.
10- All-Arthroscopic Triangular Fibrocartilage Complex Ligamentoplasty for Chronic DRUJ Instability. Carratalá Baixauli, Vicente, Lucas García Francisco J, Martínez Andrade, Cristóbal et al. Tech Hand Up Exterm Surg. March 2019
11- Liberación endoscópica del túnel cubital. V.Carratalá Baixauli, F.J. Lucas García. Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular. Vol. 25. Fasc. 2. Núm. 63. Septiembre 2018
12- Arthroscopic Scapholunate Capsuloligamentous Repair: Suture With Dorsal Capsular Reinforcement for Scapholunate Ligament Lesion
Carratalá V, Lucas FJ, Miranda I, Sánchez Alepuz E, González Jofré C. Arthrosc Tech. 2017 Jan 23;6(1)
13- Arthroscopically Assisted Ligamentoplasty for Axial and Dorsal Reconstruction of the Scapholunate Ligament. Carratalá V, Lucas FJ, Alepuz ES, Guisasola E, Calero R. Arthrosc Tech. 2016 Apr 11;5(2)
14- Técnica de reinserción foveal artroscópica sin nudos del fibrocartílago triangular con visión directa de la articulación radiocubital distal. V. Carratalá Baixauli, F.J. Lucas García, C.A. González Jofré, R. Carratalá Baixauli, E. Sánchez Alepuz. Rev Iberoam Cir Mano 2016;44:39-46.
15- Tratamiento artroscópico versus tratamiento mediante cirugía abierta de la epicondilitis lateral. Estudio de cohortes prospectivo. V.Carratalá Baixauli, F.J. Lucas García, Ignacio Miranda. . Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular 2016; 23(2): 96-102
16- El papel de la rehabilitación tras las reparaciones de las inestabilidades de muñeca . E. Guisasola Lerma, V. Carratalá Baixauli, F. Calduch Selma, F. Lucas García. Rev Iberoam Cir Mano 2016;44:131-42
17- Análisis artroscópico de las lesiones asociadas a las fracturas de escafoides carpiano. V. Carratalá Baixauli, F. Lucas García, E. Sánchez Alepuz, R. Calero Ferrandiz. Rev Iberoam Cir Mano 2015;43:97-103
18- Descompresión endoscópica del túnel cubital, técnica y experiencia. Carratalá, V., Lucas, F., Sánchez Alepuz, E.,Calero, R. Rev. Iberoam. Cir. Mano. 2014.42(1):9-17
19- Síndrome de impactación ulnocarpiano, manejo artroscópico. Vicente Carratalá Baixauli, Francisco Javier Lucas, Rafael Calero Ferrandis, Eduardo Sánchez Alepuz
Rev esp artrosc cir articul. 2014;21:28-36
20- Genaralidades, portales y anatomía artroscópica de muñeca. Francisco Javier Lucas García, Vicente Carratalá Baixauli, Eduardo Sánchez Alepuz, Rafael Calero Ferrandiz
Rev esp artrosc cir articul. 2014;21:5-13
21- Dolor en el borde ulnar de la muñeca. Vicente Carratalá Baixauli, Francisco Javier Lucas García, Eduardo Sánchez Alepuz, Rafael Calero Ferrandis.
Rev esp artrosc cir articul. 2014;21:77-80
22- Sutura transósea artroscópica sin anclajes para la reparación de roturas del manguito de los rotadores. Técnica quirúrgica y resultados preliminares. E. Sánchez Alepuz, I. Miranda Gómez, F.J. Lucas García, V. Carratalá Baixauli, P. Sánchez Arteaga.Cuadernos de Artroscopia. Vol 20, nº49, 38-44 Octubre 2013
23- Comparación de los resultados clínicos de la reparación del manguito rotador
en doble fila frente a fila simple en pacientes con compensación laboral. J.E. Garcia-Rellán, E. Sánchez Alepuz, R. Calero, V. Carratalá, R. Castro.
Cuadernos de Artroscopia. Vol 18, nº 45, 38-45 Octubre 2011.
24- “Portales Artroscópicos del hombro”.Capítulo del libro: Artroscopia del Hombro. Indicaciones y técnicas quirúrgicas. Eduardo Sánchez Alepuz. Graphimage-Graffor, 2011.
25- “Diagnóstico clínico de la inestabilidad glenohumeral”. Capítulo del libro: Artroscopia del Hombro. Indicaciones y técnicas quirúrgicas. Eduardo Sánchez Alepuz. Graphimage-Graffor, 2011
26- “Reconstrucción capsulolabral artroscópica en las lesiones de ALPSA, HAGL y GLAD, trucos y recomendaciones”. Capítulo del libro: Artroscopia del Hombro. Indicaciones y técnicas quirúrgicas. Eduardo Sánchez Alepuz. Graphimage-Graffor, 2011
Sociedades científicas a las que pertenece
- SECOT ( Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología)
- SECMA ( Sociedad Española de Cirugía de la Mano)
- EWAS ( European Wrist Arthroscopy Society)
- AEA ( Asociación Española de Artroscopia)
- ISSPORTH (International Society of Sports Traumatology of the Hand)
- SETLA ( Sociedad Española de Traumatología Laboral)
- SOTOCAV (Sociedad de Traumatología y Cirugía Ortopédica de la Comunidad Valenciana)
- SECHC ( Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo)
Dr. Cristóbal Martínez
drmartinez@cirugiamanovalencia.com
Médico traumatólogo, especialista cirugía de mano y codo. Patología del deporte, tratamiento artroscópico muñeca y codo.
CV
Dr. Cristóbal Martínez
Curriculum
Médico traumatólogo, especialista cirugía de mano y codo. Patología del deporte, tratamiento artroscópico muñeca y codo.
- MÉDICO INTERNO RESIDENTE EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA. Hospital de Traumatología y Rehabilitación Vall d’Hebron. Barcelona. 1997-2002.
- SERVICIOS PRESTADOS COMO MÉDICO ESPECIALISTA DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA. UNIDAD DE URGENCIAS. Hospital Sant Jaume. 2000-2002.
- SERVICIOS PRESTADOS COMO MÉDICO ESPECIALISTA DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA. Departamento de Accidentes de Tráfico. Centro Médico Delfos. Barcelona. 2000-2002.
- MÉDICO TRAUMATÓLOGO. Federación Catalana de Rugby. Sección de Rugby. Club Natación Montjuic. Barcelona. 1999-2002.
- MEDICO ADJUNTO DE URGENCIAS. Hospital de Traumatologia y Rehabilitación Vall d´Hebrón. Barcelona 2002
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. Clinica FREMAP. Barcelona 2002-2006
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGÍA. CENTRO MEDICO MOLLET. 2002- 2010
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGÍA. ADESLAS. Centro Medico Diagonal. Barcelona 2003
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGÍA. Mutua Egara MATEPSS 85. Terrassa 2006
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGÍA. Hospital Mutua de Terrassa. Terrassa 2006-2009
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGÍA. Egarsat MATEPSS 276. Terrassa 2007-2010
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. Centro médico AXA. Barcelona 2009-2011
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. Hospital dos de Maig. Barcelona 2010-2019
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. TRAUMAUNIT. Clínica Teknon. Barcelona 2010
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. Unidad de Cirugía de mano y codo. Lenox Traumatología. Clinica Corachan. Barcelona 2019
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. Unidad de Cirugía de Mano y Miembro superior. QuirónSalud .Valencia 2019
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. Especialista patologia miembro superior. Clinica Olivé Gumà. Barcelona 2019
- MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA. Especialista patologia miembro superior. QuirónSalud Aribau. Barcelona 2021
SOCIEDADES MEDICAS Y CIENTIFICAS
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT)
- Miembro de la Asociación Española de Artroscopia (AEA)
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA)
- Miembro de la International Wrist Arthroscopy Association (IWAS)
- Revisor Revista Iberoamericana de Cirugía de Mano (RICMA) 2016
- EDITOR Asociado Revista Iberoamericana de Cirugía de Mano (RICMA) 2019
- Autor y Profesor en cursos de formación en artroscopia de codo y muñeca del Plan Nacional de formación en Artroscopia (PNFA)
DIRECCION Y COORDINACIÓN DE CURSOS
- Co-director Curso Básico de Artroscopia de muñeca Valencia (2017-2022)
- Co-director Curso de formación Artroscopia de Muñeca .Conmed- Frankfurt 2019
- Director Curso de Actualización Patologia de muñeca . ArthroLab (Arthrex) Munich 2019
- Co-director Curso de Actualización en Patología de Muñeca y Miembro Superior. ACUMED. Barcelona 2019
- Co-director Curso ARTHROWRIST Valencia 2019
CV
Dr. Francisco Javier Lucas García
drlucas@cirugiamanovalencia.com
Curriculum
Experto en artroscopia de muñeca, artroscopia de codo, traumatología deportiva del miembro superior, lesiones tendinosas de la mano, lesiones de nervios periféricos, lesiones ligamentosas y óseas del carpo y muñeca.
El Dr. Francisco Javier Lucas García cursó sus estudios de Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universitat de Valencia. Realizó la especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario La Fe de dicha ciudad. Desde 2013 hasta la actualidad ejerce el especialista en el servicio de COT de Unión de Mutuas de Valencia y Castellón tratando principalmente la patología laboral. Desde sus inicios en la actividad laboral se ha preocupado y dedicado fundamentalmente a la patología del miembro superior y especialmente de la mano y la muñeca para lo que ha realizado multitud de cursos de formación nacional e internacional con los mejores profesores sobre patología de mano, muñeca y nervios periféricos.
CV
**cuando hagan click en CV se abrirá esto:
FOTO Trabajo 2_
Perfil
Experto en
Artroscopia de muñeca
Artroscopia de codo
Traumatología deportiva del miembro superior
Lesiones tendinosas de la mano
Lesiones de nervios periféricos
Lesiones ligamentosas y óseas del carpo y muñeca
Licenciado en
Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia
Resumen Currículum
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (2000-2006)
- Realización de la especialidad de CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia mediante acceso vía formación M.I.R
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en Unión de Mutuas (Valencia y Castellón) dedicado a la atención de patología laboral traumática y de miembro superior, en especial en mano y muñeca desde 2013.
- Obtención del Certificado DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (D.E.A) por la Universidad de Valencia con la clasificación de SOBRESALIENTE y Cursos de Doctorado de CIRUGIA I LES SEUES ESPECIALITATS.
- Autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales relacionadas con la cirugía artroscópica y de mano y muñeca.
- Ponente en cursos y congresos nacionales como especialista en artroscopia de mano y muñeca
- Profesor en los cursos de formación PNFA (Plan Nacional de Formación en Artroscopia) de la Asociación Española de Artroscopia
- Co-director y ponente de las Jornadas de Cirugía Artroscópica de muñeca y del Shoulder Expert Forum en Valencia
- Socio de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología), SECMA (Sociedad Española de Cirugía de Mano) y AEA (Asociación Española de Artroscopia)
CV
Dr. Juan Catalá
email@email.com
Curriculum
28/7/2021-Actualidad: UMIVALE-Activa mutua.
11/3/2022-Actualidad: Unidad de Cirugía de Mano y Miembro Superior, Hospital Quirón Salud, Valencia
1/5/2016 - 1/5/2021: Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia)
- Médico Interno Residente de Cirugía Ortopédia y traumatología.
2019 dic - 2020 ene: PULVERTAFT HAND CENTRE (ROYAL DERBY HOSPITAL)
- Observership en la unidad de mano con el Heras Palou y resto del equipo.
- Pulvertaft hand centre, Derby, Inglaterra (2 meses).
2020 febrero: HAND AND UPPER LIMB CENTRE, ROTH McFARLANE (ST JOSEPH HEALTH CARE LONDON)
- Observership en la unidad de miembro superior viendo patología del hombro con el Athwal y patología de codo con el Dr. Graham King.
- Roth McFarlane, St Joseph Health Care London, London Ontario, Canadá.
2020 noviembre: Unidad de mano, Hospital Quiron Salud Valencia
- Estancia formativa en patología de mano y cirugía artroscopia de miembro superior con el Carratalá y el Dr. Lucas.
- Hospital Quirón Salud (Valencia)
FORMACIÓN ACADÉMICA
TITULACIÓN UNIVERSITARIA — 2009-2015
Graduado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina, Universidad de Valencia. (2009 - 2015)
- Realización de pruebas ECOE prácticas con nota final: 9 Excelente
- Realización del Trabajo Final de Grado en el área de cirugía, con el García Granero (Jefe de servicio de Cirugía General del Hospital Universitario La Fe de valencia).
- "La transfusión sanguínea como factor pronóstico en el cáncer de colon" Presentado ante tribunal, con nota final de 3 Excelente
OTROS TÍTULOS POSTGRADO
- Prueba Nacional para acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada (Examen MIR) obteniendo el número de orden 697 en el año
BECAS Y PREMIOS:
- BECA ERASMUS-BANCAIXA para la realización de estudios en la Universidad de Estrasburgo (Francia). 2013
- BECA DE FORMACIÓN Concedida por el Colegio Ofi cial de Médicos de Valencia. Convocatoria 2019-2020. Dotación: 1500€.
CURSOS Y SEMINARIOS DE ESPECIALIZACIÓN
Instructor en el 5º Curso de Artroscopia de Muñeca, 12 y 13 Mayo de 2022,
CURSOS DE DURACIÓN MAYOR 100 HORAS
- XXX Curso de Asistencia Inicial al Trauma Pediátrico (AITP), 20 y 21 de Abril del 2018,Valencia. 144 horas
- Curso superior en patología de la cintura escapulario y hombro. Del 25 de mayo al 13 de setiembre de 2019, con una duración de 187,5 horas (75 horas lectivas) y 7,5 créditos
CURSOS DE DURACIÓN MENOR 100 HORAS
- II edición “Colgajos vascularizados para que un traumatólogo sobreviva”, Universidad de Barcelona, Barcelona 14 y 15 de noviembre 2021, 20 h
- Curso AO Trauma Fundación Principios Básicos del Tratamiento de las Fracturas. 16-18 de Octubre del 2017, Alicante. Curso presencial de 26 horas.
- Curso de abordaje de miembro superior en cadáver. Prótesis invertida Medcomtech. 26 de Octubre del 2018 Universidad de Paris, Francia.
- Curso de Microcirugía y Mano Pedro Marquina, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza del 20 al 24 de Mayo 2019 y 10 al 14 de mayo de
- V Curso teórico-práctico anatomía quirúrgica de la extremidad superior en COT, Universidad de Granada del 13 al 14 de Junio de 50 horas de disección.
- II edición “Colgajos vascularizados para que un traumatólogo sobreviva”, Universidad de Barcelona, Barcelona 14 y 15 de noviembre, 20
- Curso AO Trauma Fundación Principios Avanzados del Tratamiento de las Fracturas. 24-25 de Marzo del 2021, Madrid.
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
PUBLICACIONES EN REVISTAS:
3 publicaciones en revistas internacionales, 1 publicación en revista nacional y redacción de 9 capítulos de libro. De entre las publicaciones, están desarrolladas en el anexo y destacamos las siguientes:
- Catalá de las Marinas J, Navarro Hernandez E, Navarrete Faubel E. Painful syndromes of the forefoot.JOST 2020;1(3):1-18. https://doi.org/10.36438/ JOST2020001
- 2020 https://www.journaljost.com https://doi.org/10.36438/ JOST2020001
- Ferrás-Tarragó J, Jordà Gómez P, Català de Las Marinas J, Antequera-Cano J, Barrés Carsí A new universal 3D-printable device to prevent excessive drilling in orthopedic surgery. Eur J Trauma Emerg Surg. 24 August 2020. P MID: 32839856 DOI: 10.1007/s00068-020-01465-3.
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32839856/ PMID: 30617400 DOI: 1007/s00068-018-01069-y
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Título de Experto en Artroscopia y Cirugía Articular (TEACA): 2022-2023
CONGRESOS Y CONFERENCIAS CIENTÍFICAS:
Asistencia a congresos de índole nacional e internacional. Hemos realizado 6 comunicaciones nacionales orales en el congreso nacional de la SECOT como autor principal, y participado como coautor en otras. Ponencia como panelista en el congreso de la EBJIS, en 2019, y la clasificación de una comunicación dentro de las mejores comunicaciones en el congreso SECOT del año 2020:
- How to treat a tibial infected pseudoarthrosis with a hand made antibiotic Catalá de las Marinas, J;Fuertes Lanzuela, M; Antequera Cano, JM; Royo Agustín, M; Baixauli García, Ignacio; Baeza Oliete, Jose. 38th EBJIS congress, 13-14 september of 2019, Antwerp, Belgium
- Propuesta de protocolo de tratamiento quirúrgico en la artrodesis artroscópica de Seleccionada entre las mejores comunicaciones de Pie y tobillo. 57 Congreso SECOT. Septiembre 2020, Online (Sevilla).
SOCIEDADES CIENTÍFICAS
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). 2016 -presente.
- Miembro de la Sociedad de Traumatología y Cirugía Ortopédica de la Comunidad Valenciana (SOTOCAV). 2017-presente
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo (SECHC) 2019-presente.
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de Mano (SECMA) 2019-
IDIOMAS
VALENCIANO: Certificat Oficial Administratiu de CONEIXEMENTS DE VALENCIÀ GRAU SUPERIOR
- Inglés: Nivel B2.
- Francés: Nivel B2.
CV
Dra. Eva Guisasola
draguisasola@cirugiamanovalencia.com
Curriculum
Experta en Rehabilitación de la mano y muñeca: fracturas, inestabilidades carpianas y lesiones nerviosas. Rehabilitación del codo , tendinitis del hombro y rehabilitación posquirúrgica de las lesiones de manguito rotador. Reeducación para la reincorporación a la actividad laboral y/o deportiva.
La Dra. Eva Guisasola Lerma cursó sus estudios de Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia . Es especialista en Medicina Física y Rehabilitación por el Hospital Universitario la Fe de Valencia.
Es experta en la rehabilitación de la mano, muñeca, codo y hombro.
Desde el año 2003 ejerce como médico adjunto en el Servicio de Rehabilitación de Unión de Mutuas Valencia y desde el 2017 forma parte del Servicio de Rehabilitación en el Hospital Quirón Salud de Valencia colaborando estrechamente con la Unidad de Cirugía de la Mano y Miembro Superior de Valencia .
Ha realizado diversos cursos de muñeca, mano, codo y hombro , participando en diferentes cursos y congresos.
Perfil
Experta en:
- Rehabilitación de la muñeca: inestabilidades carpianas, fracturas y síndrome del túnel del carpo
- Rehabilitación de la mano: fracturas, rizartrosis, lesiones tendones flexores.
- Rehabilitación del codo: epicondilitis , epitrocleítis y lesiones traumáticas del bíceps braquial.
- Rehabilitación del hombro: Lesiones del manguito rotador, inestabilidades y capsulitis (hombro congelado).
- Recuperación funcional para la reincorporación laboral y/o deportiva.
Licenciada en:
Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia
Resumen Currículum
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia ( 1990-1995).
- Título de Médica Especialista en Rehabilitación cursando la especialidad como médico interno residente en el Hospital Universitario La Fe de Valencia. ( 1997-2001).
- Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación del Hospital de la Plana de Villarreal (agosto 2001- noviembre 2002 ).
- Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación de Unión de Mutuas Valencia desde octubre de 2003 hasta la actualidad.
- Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación en Hospital Quirón Salud de Valencia desde octubre de 2017 hasta el día de hoy.
Ponencias
- Ponencia sobre el “ manejo postquirúrgico de las inestabilidades carpianas” Arthrowrist Valencia 2019. ( co-directora del curso) .
- Ponencia sobre “ La rehabilitación tras las reparaciones de FCT”. Arthrowrist Valencia 2019. ( co-directora del curso) .
- Ponencia sobre “ Rehabilitación en la mano catastrófica”. Curso Whats UP? En cirugía de mano. Hospital Universitario Infanta Leonor , Madrid 2019.
- Ponencia sobre “protocolo rehabilitador en las lesiones escafolunares” en la II Jornada de Cirugía Artroscópica de Muñeca el 30 de octubre de 2015 en Paterna.
- Ponente con la charla: “ Rehabilitación de la muñeca. Tratamiento conservador y postquirúrgico” en el XXIII Congreso de la SVMEFR en valencia , 7 y 8 de marzo de 2014.
- Participación como ponente en la I Jornada de Cirugia Artroscópica de Muñeca con la charla “ tratamiento Rehabilitador tras la cirugía artroscópica e la inestabilidad de muñeca”, el 24 de mayo de 2013 en Paterna.
Publicaciones
- Guisasola Lerma, FJ. Lucas García, A. Márquez Caraballo, D. Santosjuanes. Rehabilitación en las lesiones del complejo fibrocartílago triangular. Rev Iberoam Cir Mano 2022; 50: 49-59.
- Guisasola Lerma; Francisco Lucas Garcia. Tratamiento rehabilitador de las inestabilidades mediocarpianas palmares. Rev Iberoam Cir Mano 2019; 47: 124-130.
- F J Lucas, Guisasola , R. Carratalá , I. Miranda , “Técnica Artroscópica del pinzamiento ulnocarpiano”. Rev Iberoam Cir Mano 2019; 47: 141- 146.
- Carratalá, F. Lucas , C. Martinez Andrade, R. Carratalá, E. Guisasola ; F. Corella. All-Arthroscopic Triangular Fibrocartilage Complex Ligamentoplasty for chronic DRUJ instability.. Tech in hand and upper: Extremity Surgery March 2019 Volume 23- Issue 1- p 44-51
- 3 capítulos de libro Manual Setla Conceptos prácticos en Traumatología y Medicina Laboral. Exploración básica de muñeca y mano. Exploración básica de codo. Sd. Compartimental.
- Guisasola Lerma , V. Carratalá Baixauli, F. Calduch Selma y F. Lucas García. El papel de la rehabilitación tras las reparaciones de las inestabilidades de la muñeca. Rev Iberoam Cir Mano. 2016; 44(2): 131-142.
- V Carratalá , FJ Lucas , E Sanchez Alepuz , E Guisasola Lerma . Arthroscopically assisted ligamentoplasty for axial and dorsal reconstruction of scapholunate ligament. Arthrosc tech. 2016; 5:353-9.
- Guisasola Lerma, F. Calduch Selma. Tratamiento rehabilitador tras la cirugía artroscópica de la inestabilidad de muñeca. Rev Esp Artrosc Cir Artic. 2014; 21: 69-76.
Asociaciones Profesionales
- Miembro asociado de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física ( SERMEF).
- Miembro asociado de la Sociedad Valenciana de rehabilitación y Medicina Física (SVMEFR).
- Miembro asociado de la Sociedad Española de Cirugía de Mano Física (SECMA)